Tesoros romanos en Nimes, Francia por Rick Steves

By | julio 29, 2020

La mayoría de los viajeros a Provenza en el sur de Francia visitarán Arles y Aviñón, pero ignorarán las cercanas Nimes. Si bien estas dos ciudades tienen reconocimiento de nombre y mayor atractivo turístico, Nimes (pronunciado «neem») se siente más rico y más auténtico. Una visita a esta próspera ciudad lo recompensará con impresionantes monumentos romanos y calles tranquilas y amigables para los peatones que se sienten como un secreto entre los residentes adinerados.

Nimes fue fundada alrededor del año 500 a. C. Chr. Nació como una ciudad celta y entró en el siglo I a. C. BC al Imperio Romano. El emperador Augusto la convirtió en una capital regional, cuya importancia es una hermosa arquitectura, uno de los muros de protección más largos del mundo romano y un acueducto de 30 millas que merecía proporcionar agua a la creciente población.

El núcleo de Roman Nîmes era un templo llamado Maison Carrée («Casa cuadrada», antes de que tuvieran una palabra para rectángulo). El templo compite con el panteón de Roma como el edificio más completo y espléndido que ha sido preservado por el Imperio Romano. Maison Carrée ha sobrevivido en parte porque ha estado en uso constante durante mil años, desde el templo hasta una iglesia, un ayuntamiento, una galería de arte popular posterior a la revolución y, finalmente, como lo ven los viajeros de monumentos en la actualidad.

Nimes también tenía un anfiteatro impresionante para entretener a los residentes. Hoy, este estadio, uno de los mejor conservados del mundo romano, es un excelente ejemplo de tecnología romana con su forma ovalada perfectamente simétrica, espacio para 24,000 espectadores, 60 pasajes para evitar cuellos de botella y un sistema de habitaciones subterráneas y un ascensor para animales. para juegos de gladiadores. Visitar el lugar ofrece una interesante lección de historia, y subir a la cima ofrece una rara oportunidad de disfrutar de la vista de la ciudad desde las hemorragias nasales de una arena romana.

Frente a la arena se encuentra el Museo del Mundo Romano (Musée de la Romanité) con sus estaciones interactivas de alta tecnología, donde se exhiben 5.000 artefactos de Roman Nîmes (más algunos de la época prerromana y medieval). Lo más destacado es la rica colección de piedras y mosaicos etiquetados en latín, algunos de los cuales fueron descubiertos al cavar el garaje para el sitio.

Como una de las ciudades privilegiadas de la vieja Europa, Nimes necesitaba un suministro de agua confiable. Alrededor de 19 aC Los romanos construyeron un acueducto de 30 millas. Si bien la mayor parte del acueducto está en el subsuelo o bajo tierra, una ruta es particularmente impresionante: el Pont du Gard. A unos 30 minutos al noreste de Nimes, este puente atraviesa el río Gardon y es una de las ruinas romanas más notables que existen.

Tal vez te interese...  American Airlines les dice a los asistentes de vuelo: No detengan los vuelos por falta de aperitivos o postres, solo discúlpense

A lo largo de la antigüedad, los acueductos anunciaron la grandeza de Roma. Incluso después de muchas visitas aquí, siempre estoy impresionado con las habilidades de los antiguos ingenieros romanos. Esta estructura, compuesta de piedras perfectamente cortadas que se unieron sin mortero, fue diseñada para caerse fácilmente, a menos de una pulgada cada cien metros, para que el agua pudiera fluir sin esfuerzo hacia Nimes.

Hay muchas formas de disfrutar el Pont du Gard. Los visitantes pueden caminar hasta los miradores, realizar una caminata guiada por el canal superior del acueducto y visitar el hermoso museo, donde las exhibiciones muestran la inmensidad de la compañía. Los veranos son un buen momento para visitar, ya que puede disfrutar de un picnic junto al agua, nadar en el río o en canoa y quedarse hasta altas horas de la noche cuando se proyecta un espectáculo de luces en el monumento.

Después de visitar el Pont du Gard, es particularmente interesante visitar el castillo de Nîmes, el tanque de distribución que marca el final del acueducto. Si examina los agujeros de distribución de agua del fuerte, puede verlos como evidencia de la compasión social de Roman Nîmes. El canal inferior atendió las necesidades de la más alta prioridad y suministró agua a los pozos públicos en las plazas del vecindario a través de piedra y tuberías de plomo. Los agujeros más altos, que solo se mojaban cuando abundaban los suministros, llevaban agua a las casas de los ricos, a los baños públicos y a los pozos irrelevantes.

Si bien Nimes es mejor conocido por sus lugares de interés romanos, la ciudad ofrece otras cosas para disfrutar, como el antiguo centro cuidadosamente conservado y el próspero mercado. Otra actividad agradable es un paseo por el Jardín de la Fontaine, un parque lujoso lleno de esculturas barrocas y una red adornada de canales y caminos. El Jardín de la Fontaine, completado solo 50 años después de la construcción de Versalles, es de particular importancia para los franceses, ya que estos fueron los primeros jardines grandes que no estaban destinados a un rey sino al público.

Quizás la parte más atractiva de Nimes es su gentileza. Es un gran lugar para relajarse y disfrutar de la acogedora escena del café, pasear por las calles libres de tráfico y disfrutar de una zona tranquila y menos turística del sur de Francia.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *