6 increíbles recorridos fotográficos de América del Sur

By | agosto 23, 2020

A medida que la posibilidad realista de los viajes internacionales vuelve a cobrar vida lenta y cuidadosamente, los viajeros pueden comenzar a reflexionar sobre las aventuras que vendrán en un futuro no muy lejano.

Para aquellos que estén considerando un viaje fotográfico dedicado, América del Sur ofrece auténticos viajes de aventura por la belleza de sus paisajes, regiones repletas de vida salvaje sin igual y la riqueza cultural de sus coloridas comunidades indígenas. Imagínese fotografiar un amanecer o un atardecer deslumbrante mientras, cámara en mano, descubre el verdadero corazón de una ciudad inca sagrada. En compañía de un guía fotógrafo privado, se pueden capturar a través de la fotografía viejos templos, amaneceres y atardeceres en los Andes, así como escenas callejeras en América Latina.

Aquí seleccionamos no solo seis recorridos fotográficos, sino seis experiencias de vida en algunos de los mejores destinos de recorridos fotográficos en América del Sur. Considerándolo todo, creemos que esto le ayudará a encuadrar su fotografía bajo una luz diferente.

1. El Amazonas y / o el Pantanal brasileño

Una catedral verde llena de vida salvaje exótica, el Amazonas es la tierra de ensueño para fotógrafos aficionados y de clase mundial. No solo es un paraíso para pájaros coloridos y monos acrobáticos, sino que los reflejos en los tranquilos remansos del Amazonas y sus afluentes crean una variedad infinita de composiciones artísticas. Ya sea en la selva amazónica de Brasil, Ecuador, Perú o Bolivia, nunca se sabe cuándo aparecerán los míticos delfines rosados ​​del río o una tropa de monos aulladores aparecerá en el techo del bosque de arriba. Pero no se equivoquen, la fotografía de la vida salvaje en el Amazonas es tan difícil como parece. Aunque los animales están en todas partes, verlos y acercarse lo suficiente para una foto con poca luz es frustrante. Por lo tanto, viaje aquí con un guía experimentado que se especializa en fotografía y prepárese para aprender nuevas habilidades.

Agregue a esto comunidades indígenas remotas de personas que aún se aferran a una existencia que aún es tradicional en muchos sentidos. Esta cultura humana de personas que pasan su vida en la selva profunda es un aspecto increíblemente especial que también merece ser mostrado en la película.

Los notables humedales del Pantanal de Brasil, como el Amazonas, son una de las verdaderas maravillas naturales del mundo. El Pantanal es llamado Terra de Ninguem («Tierra de nadie») por los brasileños y es un enorme desierto acuático, ¡la mitad del tamaño de Francia! – albergar una de las mayores concentraciones de vida silvestre del mundo.

Creemos que el Pantanal no solo es el mejor lugar para la vida silvestre en Brasil, sino que también es uno de los principales destinos de fotografía de vida silvestre del mundo en términos de cantidad y calidad de oportunidades y temas. Entre estos, el Pantanal ofrece a los fotógrafos un encuentro casi seguro con el felino más poderoso del Nuevo Mundo: el magnífico jaguar, que suele holgazanear a orillas del Pantanal.

2. Ecuador continental y las islas Galápagos

Ecuador está ubicado en la costa oeste de América del Sur entre Perú y Colombia y es uno de los países más pequeños del continente. Sin embargo, ofrece una increíble variedad de hábitats. Además de las legendarias Islas Galápagos del país, el continente ecuatoriano consta de coloridas tierras altas andinas, la brillante costa del Pacífico y la misteriosa Amazonía ecuatoriana. Todo esto respalda una increíble diversidad de culturas humanas, paisajes y vida silvestre, lo que convierte al país en un destino principal para una aventura fotográfica impresionante.

Descubra los pintorescos pueblos andinos donde podrá sumergirse en coloridos mercados indígenas y talleres de música tradicional mientras captura fotografías impresionantes de los lugareños. Si bien estas notables ciudades están adornadas con una pintoresca arquitectura colonial y escenas callejeras, el campo circundante ofrece una estimulante mezcla de kilómetros de volcanes clásicos en forma de cono y viajes en tren a través de espectaculares paisajes montañosos. Las laderas andinas y los bosques nubosos brindan a los viajeros impresionantes fotografías de coloridas aves, plantas, flores y ranas. Y para no quedarse atrás, la Amazonía ecuatoriana ofrece una oportunidad incomparable para que regrese a casa con algunas de las tomas más memorables que haya tomado.

Ecuador es probablemente más conocido por su archipiélago costero, las Islas Galápagos, donde la fotografía de vida salvaje excepcional sigue los pasos de Charles Darwin. Este archipiélago remoto e impresionante ofrece una experiencia única como en ningún otro lugar.Las exhibiciones de animales hay que verlas para creerlas. Como reserva protegida, los animales no tienen un miedo innato a los humanos y simplemente siguen sus rutinas ignorando a los humanos. Al mismo tiempo, estos paisajes volcánicos aislados son de una belleza impresionante, al igual que los amaneceres y atardeceres son espectaculares. El agua cristalina también es perfecta para tomas submarinas de coloridos peces tropicales, tortugas marinas verdes, leones marinos juguetones y extraordinarios paisajes submarinos. Desde vida salvaje de otro mundo hasta paisajes impresionantes, Galápagos es uno de los destinos de fotografía de vida salvaje más importantes del mundo. Ya sea que sea un aficionado apasionado o un profesional en ciernes, un crucero fotográfico dedicado o un tour de isla en isla es una forma aventurera de mejorar sus habilidades de fotografía de paisajes y vida silvestre.

3. Tierra del Fuego (Chile / Argentina) y Antártida

La vasta área insular en el extremo sur de Argentina y Chile se llamó «Tierra del Fuego» hace mucho tiempo. Los numerosos fiordos, canales y glaciares hacen de esta área un paisaje fantástico que complementa la rica historia y cultura de exploración de la región.

Aquí, los fotógrafos de todo tipo tienen grandes oportunidades para tomar fotografías dramáticas de fascinantes mamíferos marinos como las ballenas jorobadas y los delfines de Commerson, así como colonias en expansión de pingüinos de Magallanes y aves marinas en vuelo. Tierra del Fuego, esta tierra de pintorescas turberas, bosques de hayas, lagos resplandecientes, playas solitarias y picos nevados, es mucho más que un trampolín hacia la Antártida.

Sin embargo, si zarpa desde Tierra del Fuego, puede dirigirse a la Antártida, realmente la última frontera en nuestro planeta cada vez más reducido. Hay más que pingüinos y ballenas para vivir en esta enorme región de doce millones de kilómetros cuadrados, desde diminutos krill hasta albatros gigantes y elefantes marinos gigantes. Además, este mundo increíblemente tranquilo, pero muy hermoso, con incrustaciones de hielo tiene algunos de los paisajes más magníficos: imagine magníficas cadenas montañosas que se extienden hasta el horizonte, volcanes imponentes e icebergs intrincadamente esculpidos que se parecen más a catedrales flotantes. El ojo del fotógrafo notará inmediatamente que todo esto se ve reforzado por la calidad especial de la luz que le da al tamaño salvaje de este paisaje polar una belleza etérea. Un lugar que a muchos viajeros les encanta explorar, pero que tan pocos ven jamás, que la Antártida es una región de otro mundo que todo fotógrafo ávido de vida salvaje, paisajes o aventuras debería experimentar y capturar al menos una vez en su vida.

Tal vez te interese...  Doug Parker comparte su versión de la discusión viral con una azafata sobre la carrera

4. Perú y su «ciudad perdida» Machu Picchu

Lleno de pintorescas ciudades coloniales, impresionantes lagos y paisajes, e increíbles ruinas arqueológicas, Perú ofrece una increíble combinación de oportunidades para tomar fotografías. Los lugares que verá y fotografiará en todo el país son tan diversos como abrumadores. Recuerde que los descendientes de los incas tejieron hilos de su cultura con influencias españolas para crear una rica cultura peruana de arte, arquitectura y música, todo lo cual se puede capturar en fotos. En caminatas, paseos en tren y paseos a caballo, puede explorar imponentes cadenas montañosas y desfiladeros aparentemente sin fondo, encontrarse con llamas y alpacas y conocer a los lugareños que invitan a los pueblos rurales. Además, podrá tomar fotografías de escenas urbanas durante las visitas a las principales ciudades de Lima y Cusco. Todo esto hace que Perú sea una oportunidad para descubrir este impresionante país de una manera única y para brindar una buena capacitación para sus habilidades en la vida silvestre, paisajes, retratos y fotografía callejera.

Cuando tenga una o más de las increíbles regiones de Perú bajo su piel, haga la peregrinación a Machu Picchu: el punto culminante de casi todos los viajes fotográficos de Perú. Las imponentes montañas rodean enormes fortalezas de piedra que una vez protegieron al Inca de los invasores españoles.

Machu Picchu es la ciudad Inca perdida más famosa, ubicada en lo alto de los Andes en un entorno verdaderamente espectacular, pero que conserva su grandeza y misterio. Enclavada en una estrecha silla de montar entre dos picos afilados, esta «ciudad perdida» fue misteriosamente abandonada hace más de cuatro siglos. Para los fotógrafos, los cambios de luz a medida que el sol sale o se pone detrás de estas montañas circundantes son fascinantes. Dé vida a los templos, amaneceres y atardeceres de Machu Picchu a través de un recorrido fotográfico especial que lo ayudará a ver y exhibir la ciudad Inca bajo una luz diferente.

5. Bolivia y su desierto de sal de Uyuni

Debido a la belleza de los paisajes y la riqueza de las coloridas comunidades indígenas, un recorrido fotográfico en Bolivia es un auténtico viaje de aventura a un país que ofrece escenas fascinantes fuera de los caminos trillados. Los paisajes geográficamente diversos ofrecen oportunidades fotográficas dramáticas y sensacionales con enormes montañas frente a amplias llanuras abiertas y las coloridas charadas de este país, que se conoce acertadamente como el «techo de América del Sur». Al mismo tiempo, la diversidad cultural multiétnica del país es fascinante e impresionante, ya que la herencia Inca vive fuertemente en las almas de los bolivianos trabajadores y encantadores.

Todos los tours fotográficos en Bolivia tienen lugar en uno de los paisajes más hermosos de América del Sur. Entre las aventuras listas para la cámara en paisajes casi de otro mundo, el desierto de sal del Salar de Uyuni es uno de los destinos fotográficos más espectaculares del país. Tome fotos de las interminables extensiones de islas de cactus y grupos de animales salvajes, incluidos flamencos rosados ​​y vicuñas salvajes (primos de la llama). El áspero desierto, el cielo azul profundo y los impresionantes picos andinos que bordean estas relucientes marismas blancas forman un espectáculo fantástico. Todo esto puede enfocarse con el aire limpio y prístino del área, mientras que los amaneceres y atardeceres reflectantes en el cielo le permiten capturar estas escenas casi surrealistas en condiciones de iluminación ideales.

6. Uruguay y su histórica Colonia del Sacramento

Una joya relativamente desconocida en América del Sur, en comparación con sus enormes vecinos Brasil y Argentina, Uruguay está saliendo de las sombras para convertirse en el centro de atención, donde por derecho pertenece. Especialmente para los fotógrafos, el país está lleno de cultura, vino, vida gaucha, playas y mucho más, todo en una pequeña nación que hace que sea fácil y fascinante explorar en un recorrido fotográfico personalizado por Uruguay.

Una joya relativamente desconocida en América del Sur, en comparación con sus enormes vecinos Brasil y Argentina, Uruguay está saliendo de las sombras para convertirse en el centro de atención, donde por derecho pertenece. Para los fotógrafos en particular, el país está lleno de cultura, vino, vida gaucha, playas y mucho más. Todo en una pequeña nación que hace que sea fácil y fascinante explorar en un recorrido fotográfico personalizado por Uruguay.

Al otro lado del río desde la capital argentina, Buenos Aires, se encuentra la pequeña ciudad uruguaya de Colonia del Sacramento, una hermosa aldea de estilo colonial que puedes descubrir con tu cámara. Después de un viaje en ferry de una hora desde Buenos Aires, atraque en este encantador pueblo para explorar el histórico Viejo Mundo con un fotógrafo / guía profesional local. Colonia del Sacramento es un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO y es famosa por su combinación única de influencias coloniales portuguesas y españolas que hacen que esta encantadora ciudad sea aún más fotogénica. Para aquellos que hacen el viaje, las recompensas se ofrecen en forma de fachadas coloridas, tiendas cubiertas de enredaderas y paseos marítimos bordeados de palmeras en este destino relajado. Aquí disfrutarás simplemente deambulando y perdiendo la noción del tiempo.

Como puede imaginar, estos seis recorridos fotográficos en América del Sur no se tratan solo de tomar fotografías de los destinos espectaculares que este continente tiene para ofrecer. Estas experiencias fotográficas también pueden ser un pasaporte para conocer gente nueva, aprender sobre otras culturas y realmente “ver” lugares en la forma en que la fotografía nos obliga a visualizar el mundo que nos rodea.

Alfonso Tandazo es presidente y director ejecutivo de Surtrek Tour Operator. Surtrek Tour Operator es una empresa establecida especializada en viajes de lujo a medida en Ecuador, las Islas Galápagos y el resto de América del Sur.

Si desea ser un blogger invitado en A Luxury Travel Blog para mejorar su perfil, comuníquese con nosotros.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario.