Descubre el distrito de Ciutat Vella en Barcelona

By | febrero 3, 2021

Se cree que los primeros asentamientos humanos en Barcelona se remontan al Neolítico. En el distrito de El Raval, las ruinas de los primeros pobladores fueron excavadas hace más de 5000 años. Como ciudad, Barcelona fue fundada por los romanos a finales del siglo IS t Siglo aC Con el nombre original de Barcino. Por su posición estratégica entre el mar Mediterráneo y la cordillera de Collserola, Barcelona ha sido una ciudad de gran importancia desde sus inicios hasta la actualidad.

Ciutat Vella, que significa casco antiguo en inglés, fue el primer barrio de Barcelona que surgió de un distrito amurallado que rodeaba la ciudad antigua. Dado que es la parte más antigua de la ciudad, es ampliamente considerada como el centro de la ciudad y sigue siendo una opción popular entre los residentes y turistas. A pesar de ser el barrio más antiguo, es uno de los barrios más animados y diversos de Barcelona, ​​con el contraste de sus calles sinuosas y su impresionante arquitectura gótica con los restaurantes, tiendas y bares bulliciosos y modernos.

El distrito de Ciutat Vella está formado por cuatro distritos: La Barceloneta, Barrio Gótico, El Raval y Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera. Exploremos cada uno de estos diversos barrios para conocer esta fascinante zona de Barcelona …

La Barceloneta

Esta zona de Ciutat Vella es el distrito costero de la ciudad, bordeado por el mar Mediterráneo, el Moll d’Espanya del Port Vell y el barrio del Born. La Barceloneta fue construida en el siglo XVIII.th Siglo para los vecinos de la Ribera, desplazados por la creación del Parc de la Ciutadella. Antes de que estuviera prácticamente deshabitada, solo los pescadores visitaban la zona mientras trabajaban.

Hoy en día es conocida como la tranquila zona de playa de Barcelona con sus tres hermosas playas, Barceloneta, Sant Sebastià y Somorrostro. Gracias al cálido clima mediterráneo de Barcelona, ​​vivir en la Barceloneta durante los meses de verano te ofrece un lugar envidiable para ser el primero en llegar y el último en dejar las doradas arenas de la ciudad. Desde el amanecer hasta el atardecer, siempre hay una gran cantidad de personas que hacen deporte, pasean al perro o simplemente se relajan en la orilla. Otro aspecto popular del barrio son los chiringuitos, es decir, chiringuitos que sirven comida y bebida tanto tradicional catalana como internacional.

A pesar de su concepción relativamente joven, el barrio no carece de historia y cultura. La Iglesia de San Miguel del Puerto fue construida en 1753 en el impresionante estilo barroco clásico, junto con el Palau de Mar en 1880, que alberga el Museo de Historia de Cataluña.

Barrio Gótico

El Barrio Gótico, el centro histórico de Ciutat Vella, se extiende desde La Rambla hasta Via Laietana y desde la costa hasta la Ronda de Sant Pere. El barrio contiene algunos de los edificios más antiguos de la ciudad, pero gran parte de la arquitectura que se ve hoy creció a lo largo del siglo XIX.th y 20th Siglos en los que la ciudad preparó su infraestructura para la Exposición Universal de Barcelona de 1929. Durante este período, se restauraron muchos edificios existentes y se crearon otros con características y estructuras neogóticas que duraron hasta la década de 1960.

Hay una gran variedad de monumentos y edificios típicos del Barrio Gótico, como la Catedral de Santa Eulàlia, la Iglesia de Santa Maria del Pi y el puente que cruza la calle Bisbe. El barrio también alberga algunas de las plazas más famosas de la ciudad, como Plaça del Rei, Plaça Sant Jaume y Plaça Reial. Aquí encontrará una gran cantidad de excelentes restaurantes y bares para tapear y tomar algo con amigos. Junto a la Plaça Sant Jaume se encuentra la Generalitat de Catalunya, lo que hace que este lugar sea muy importante para toda Cataluña. Tanto las fiestas como las manifestaciones con lo tradicional tienen lugar aquí. Casteller (torres humanas) también se reúnen aquí durante los festivales.

Tal vez te interese...  Cómo Starbucks y Uber ahora están impulsando las suscripciones de tarjetas de crédito de las aerolíneas

El Raval

El Raval, antes conocido como Barri Xinès, que significa Barrio Chino, es el segundo barrio del casco antiguo de Barcelona que bordea la frontera de La Rambla. El área se ganó su nombre no por una gran población china, sino porque así es como los creadores imaginaron que sería una ciudad china. Alberga alrededor de 50.000 personas y se encuentra en el lado oeste de Ciutat Vella, que se extiende desde la Plaça Catalunya en la parte superior hasta el puerto en el sur.

Hay muchas atracciones notables en El Raval, una de las más famosas para los turistas es el mercado de La Boquería en Las Ramblas. La Boquería es un enorme mercado de alimentos lleno de frutas frescas, verduras, especias, carne y mucho más. También está el Palau Güell, uno de los primeros encargos de Antoni Gaudí desde 1888, que ahora ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y está abierto al público. Hay dos museos de renombre que merece la pena visitar, el MACBA (Museo de Arte Moderno) y el CCCB (Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona), que también tienen al Raval como su hogar.

El Raval ha tenido una reputación negativa como barrio peligroso en Barcelona en el pasado, pero desde entonces el gobierno local ha invertido en la zona para rejuvenecer y regenerar su imagen. Hoy en día es considerada una de las áreas más dinámicas y diversas de la ciudad, atrayendo tanto a gente internacional como a locales.

Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera

Este distrito está formado por los distritos anteriormente separados de Sant Pere, Santa Caterina y La Ribera y ahora se lo conoce como «El Born». Esta zona de Barcelona se encuentra entre el Barrio Gótico y el Parc de la Ciutadella, y se extiende desde la Barceloneta hasta el Palau de la Música Catalana. Muchos de los primeros residentes de El Born eran pescadores y trabajadores portuarios que estaban tan cerca del mar, pero con el paso del tiempo, la población comenzó a involucrar a nobles y comerciantes adinerados que decidieron construir sus casas aquí.

Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera es una de las zonas más populares de Barcelona, ​​gracias a la deliciosa fusión de la auténtica e histórica Barcelona con el vibrante ajetreo y el bullicio del presente, gracias a la abundancia de restaurantes, bares y cafeterías. . Los lugares de interés de este barrio incluyen el famoso Palau de la Música Catalana, una sala de conciertos declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO construida en estilo Art Nouveau catalán que alberga más de 150 espectáculos durante todo el año. Para aprender más sobre uno de los artistas más famosos de España y el mundo, Pablo Picasso, también es imprescindible una visita al Museo Picasso en El Born. Para dar un paso en la naturaleza, el Parc de la Ciutadella en el límite del distrito de El Born es uno de los parques más populares de toda Barcelona.

Cuenta la leyenda que el nombre que se utiliza hoy para describir la zona, «El Born», proviene de la palabra catalana «El Born».bornejar ‘lo que significa luchar. Durante la Edad Media se celebraban torneos en la franja que ahora se llama Passeig del Born y que sigue siendo una de las calles más animadas del barrio.

Sandra Roig es Directora de Marketing de AB Apartment Barcelona. AB Apartment Barcelona es una agencia de alquiler que ofrece más de mil apartamentos a corto y largo plazo en Barcelona.

Si desea ser un blogger invitado en A Luxury Travel Blog para mejorar su perfil, comuníquese con nosotros.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *