Alquilar un coche en Islandia te da más flexibilidad que viajar en transporte público o en un tour organizado. Puedes parar cuando y donde quieras, no tienes que esperar a otros y puedes viajar de forma mucho más independiente. Puede crear su propio itinerario (y cambiarlo si las circunstancias lo requieren) y explorar a su propio ritmo.
Dicho todo esto, hay muchas cosas a tener en cuenta al alquilar un coche en Islandia. Esta guía aborda una serie de cuestiones que debe tener en cuenta.
planea con anticipación!
Aparte de la pandemia que afecta a los viajes por todo el mundo, Islandia ha ido creciendo en popularidad. Los huéspedes extranjeros que pernoctaron se triplicaron con creces, de 672.773 en 2012 a más de 2,3 millones en 2018. Se esperan más de 1,6 millones en 2022 y ese número podría superarse con creces dado el interés internacional suscitado por la reciente erupción volcánica del país.
En resumen, la demanda de servicios turísticos sigue siendo alta y vale la pena planificar con anticipación, especialmente con el alquiler de automóviles, que generalmente se reserva con mucha anticipación si desea obtener el vehículo de su elección. Dejarlo tarde y preguntar puede significar pagar una prima por un automóvil inferior.
licencia de conducir
Las licencias de conducir emitidas en EE. UU., Canadá, el Espacio Económico Europeo (EEE), Australia y Nueva Zelanda son válidas para su uso en Islandia. Si su licencia de conducir se emitió desde otro lugar, debe verificar que tenga un número de licencia, esté impresa en letras latinas (alfabeto latino), incluya su fotografía y no esté vencida.
Si no puede cumplir con todos estos requisitos, puede solicitar una licencia de conducir internacional, que es un documento de viaje regulado por las Naciones Unidas. Es esencialmente una traducción de su licencia de conducir nacional, así que tráigala también. En caso de duda, consulta con tu proveedor de coches de alquiler que dispones de la documentación necesaria.
Si viaja con otro conductor y desea cubrir distancias más largas, puede valer la pena agregar un conductor adicional. En este caso, por supuesto, también necesita una licencia correspondiente para esta persona.
Recuerda también que aunque puedes conducir en Islandia a partir de los 17 años, debes tener al menos 20 años para alquilar un coche en el país.
tipo de auto
Hay algunas cosas a considerar al elegir un coche de alquiler. No hace falta decir que quieres suficiente espacio para ti, tus pasajeros y tu equipaje, pero Islandia también requiere que pienses realmente en dónde y en qué época del año vas a explorar.
Un 4×4 es una opción popular, pero los autos pequeños o medianos pueden ser suficientes si solo planea explorar Reykjavik. Para las F-roads de Islandia (carreteras de montaña o tierras altas que no se mantienen con regularidad), un vehículo 4×4 es esencial en cualquier época del año y se recomienda para ciertas áreas como los Fiordos del Oeste o las regiones del norte durante todo el año.
costos de alquiler
El coste de su coche de alquiler depende de varios factores: el tipo de vehículo, el momento de la reserva, la época del año en la que reserva, la duración del alquiler y los extras que elija. Es probable que reservar con anticipación le ahorre algo de dinero, mientras que reservar un automóvil automático generalmente le costará alrededor de un 10% más que el equivalente del automóvil manual. Julio y agosto es temporada alta en Islandia, por lo que será más caro alquilar un coche durante este período.
Un Hyundai I10 de Icerental 4×4 te costará tan solo 9.000 coronas islandesas al día (unos 64 USD, 55 GBP o 64 euros al cambio actual), mientras que un Mercedes Benz Vito (que puede transportar hasta 9 pasajeros y es permitido en algunas F-Streets) con protección Platinum, un conductor adicional, WiFi a bordo y un baúl de techo durante una semana en temporada alta, pero reservar con anticipación le costará más de 400,000 coronas (alrededor de 2,800 USD, 2,400 GBP o 2,800 euros en la actualidad). los tipos de cambio).
seguro
Asegúrese de que su automóvil venga con la cobertura de seguro que desea. La responsabilidad de terceros (TPL) y la exención de daños por colisión (CDW) son imprescindibles y deben considerarse cobertura mínima. Tenga en cuenta que conducir en Islandia es diferente a conducir en otros países, y las carreteras y el paisaje tienen algunos riesgos adicionales que quizás desee cubrir para mayor tranquilidad.
En particular, debe considerar un seguro contra daños por arena y ceniza y protección contra grava. Los fuertes vientos en cualquier época del año, pero especialmente entre febrero y abril, pueden levantar arena y cenizas que pueden dañar su vehículo de alquiler, especialmente en la costa sur, donde las vastas llanuras están cubiertas de escombros. Con menos de la mitad de los 13.000 km de carreteras de Islandia pavimentadas, no es raro que las rocas sueltas golpeen su vehículo, sin importar cuán cuidadoso conduzca.
También vale la pena considerar el seguro por daños incurridos en las carreteras de las tierras altas, como daños por agua en los cruces de ríos, si planea conducir una de las carreteras F de Islandia. El seguro contra robo es otra consideración, aunque afortunadamente el robo es poco común en Islandia. Cualquiera que sea el nivel de cobertura que elija, es importante verificar los términos de su póliza para comprender su acuerdo y evitar sorpresas desagradables.
NOTA IMPORTANTE:
Si está leyendo este artículo en otro lugar que no sea un blog de viajes de lujo, existe la posibilidad de que este contenido haya sido robado sin permiso.
Tome nota de la dirección web anterior y comuníquese con A Luxury Travel Blog para informarles sobre este problema.
Gracias por su ayuda en la lucha contra el robo de contenido.
Algunos consejos finales
Cuando alquile un automóvil, debe recibir un comprobante que detalle cualquier daño presente. Antes de partir, asegúrese de que estos detalles coincidan con los del automóvil de alquiler y hable con la compañía de alquiler si ve abolladuras o rasguños que no se registraron antes de conducir. Revisa el parabrisas y los neumáticos (¡incluida la rueda de repuesto!) y asegúrate de ir con el depósito lleno, ya que tendrás que devolverlo así. Un consejo útil es tomar fotos de su automóvil o incluso hacer un video corto antes de partir.
También es importante no perder su contrato de arrendamiento. Le dirá qué hacer si tiene un problema con su automóvil y probablemente incluirá detalles de contacto para asistencia en carretera si la necesita.
Revisa también la letra pequeña. ¿Hay algún costo adicional, como tarifas de recogida en el aeropuerto, tarifas de alquiler de ida o tarifas de millaje? Evitaría los alquileres que limitan el kilometraje, ya que las distancias en Islandia pueden ser significativas y la diferencia de precio por el kilometraje ilimitado suele ser insignificante.
Finalmente, deje tiempo suficiente cuando deje el automóvil en la empresa de alquiler de automóviles. Tienen que revisar el coche y darte una explicación definitiva. Es posible que también necesiten ofrecerle un servicio de transporte al aeropuerto de Keflavik, ya que algunas de las empresas de alquiler de coches se encuentran a poca distancia en coche. Y muchas otras personas pueden devolver vehículos al mismo tiempo. No arruines tus vacaciones por no tomarte el tiempo suficiente para devolver tu auto y tomar tu vuelo.
¡Consulte también nuestros mejores consejos para conducir en Islandia!
¿Estás planeando un viaje a Islandia tú mismo? Puedes ver un vídeo de nuestro viaje a Islandia aquí:
Divulgación: esta publicación está patrocinada por Icerental 4 × 4. Nuestro viaje a Islandia también contó con el apoyo de Helly Hansen.
Deja una respuesta